Fecha de entrada en vigor de la política de protección de datos, cookies y redes sociales (15 de enero de 2021).
En JETNET WIMAX, S.A.U. deseamos proteger y respetar tu privacidad, para lo cual adoptamos las medidas de seguridad establecidas en las normas legales.
A continuación, te explicamos entre otros aspectos cómo y para qué tratamos tus datos.
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
Puedes consultar tus dudas sobre protección de datos enviando un correo electrónico a administracion@jetnet.es
¿Para qué y por qué tratamos tus datos?
Los tratamientos de datos que realizamos se justifican según los casos en base: a nuestro interés legítimo, al desarrollo de la relación de carácter asociativa o contractual, al cumplimiento de obligaciones legales o al consentimiento. Las finalidades para las que tratamos tus datos son las siguientes:
Esta finalidad engloba diferentes operaciones de tratamiento de datos como son la gestión de la relación entre las empresas o clientes y nosotros, la prestación de servicios a los representantes de dichas entidades y a personas o entidades no clientes o al mantenimiento de la relación negocial o institucional.
Tratamos los datos para gestionar la relación de los clientes o usuarios con nosotros, así como para la prestación de los servicios que ofrecemos a los representantes de las mismas como, por ejemplo, el cobro de las facturas, o la resolución de cuestiones y reclamaciones planteadas sobre los mismos.
En estos casos tratamos los datos para prestar los servicios que ofrecemos a empresas o personas no clientes como, por ejemplo, la descarga de documentos que publicamos en nuestros medios digitales, el cobro de los servicios o la resolución de cuestiones y reclamaciones planteadas sobre los mismos.
También resulta necesario que tratemos los datos de los representantes de nuestros proveedores para el correcto mantenimiento y gestión de la relación comercial como, por ejemplo, el pago de los servicios o la resolución de cuestiones y reclamaciones sobre los mismos.
Para la realización de las actividades de representación ante empresas e instituciones públicas resulta necesario tratemos los datos de sus representantes.
(Para la difusión de las actividades y eventos que organizamos o en los que participamos, solemos realizar fotografías y videos en los que aparecen la imagen y la voz de los asistentes que posteriormente pueden ser difundidas a través de nuestros medios digitales y redes sociales.) añadir este apartado solo en el caso de que sea así
Tratamos los datos para permitir y facilitar el servicio de acceso a nuestros medios digitales y a las redes sociales en las que estamos presentes y realizar un seguimiento de su utilización a través de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos, o cookies.( Por ejemplo, para ofrecerte la versión de página web que mejor se adapte a las características del dispositivo desde el que accedes, para contar el número de vistas a nuestra página web, para analizar la apertura de los emails enviados en relación, por ejemplo, con la fecha y la hora en que se reciben o desde el dispositivo desde el que se abren. )
También tratamos los datos para saber el interés que generan nuestros contenidos y anuncios en redes sociales, el tipo de reacciones que generan, por ejemplo, en forma de clics o comentarios, así como analizar cuáles son los índices de respuesta de los eventos, las publicaciones y las actividades que realizamos.
Tratamos los datos para remitirte comunicaciones por correo electrónico relacionadas con las actividades o servicios que préstamos, según los casos en base al interés legítimo o a tu consentimiento.
Asimismo, realizamos campañas publicitarias en redes sociales a nuestros seguidores para dar a conocer nuestros servicios y eventos de forma segmentada según la edad o los intereses de los seguidores utilizando los algoritmos y herramientas que para este fin ofrece cada canal social y según el modo en el que los seguidores hayan configurado las opciones de recibir publicidad en sus perfiles de usuarios de las redes sociales.
Tratamos tus datos para proteger la seguridad de tu información y la de nuestros medios digitales, detectando y previniendo posibles incidentes de seguridad.
Debemos tratar tus datos para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales, por ejemplo, en las normas de carácter fiscal, laboral o de protección de datos, así como para atender los requerimientos que nos realicen desde organismos públicos.
¿De dónde procede y qué información tratamos?
La información que tratamos procede de:
En estos casos, la información nos la has facilitado directamente tú a través de tarjetas de visita o de los formularios que figuran en nuestros medios digitales como, por ejemplo, nombre de usuario y contraseña, tu nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono o datos bancarios.
Igualmente, recabamos datos de forma automatizada a través de cookies o dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos sobre la navegación y uso que haces de nuestra plataforma, de nuestras cuentas en redes sociales y de nuestros correos electrónicos .
En estos casos, la información se refiere a datos de contexto como, por ejemplo, la versión del navegador, la dirección IP desde la que te conectas, la hora de apertura de los correos electrónicos, las páginas o secciones de la plataforma que visitas o del terminal desde el que te conectas.
En redes sociales, tenemos acceso a los perfiles sociales de las personas o entidades que deciden seguir nuestras cuentas de redes sociales. Accedemos a la información disponible según el nivel de privacidad que cada usuario haya marcado en cada red, por ejemplo, si no haces público tu email a otros contactos, no lo veremos.
No utilizamos la información de tu perfil social, únicamente nos limitamos a interactuar contigo publicando noticias sobre nuestra actividad a nuestra red de seguidores y cuando decides enviarnos un mensaje directo o realizar un comentario mencionándonos.
En algunos casos también obtenemos datos como, por ejemplo, los datos de contacto de los representantes de instituciones públicas o privadas de fuentes públicas.
¿Cuáles son tus derechos en relación con la información que tratamos?
Tienes los siguientes derechos en relación con tus datos:
GOOGLE CHROME: https://support.google.com/chrome/answer/2790761
MOZILLA FIREFOX: https://support.mozilla.org/es/kb/como-activo-la-caracteristica-no-quiero-ser-rastreado
INTERNET EXPLORER : https://support.microsoft.com/es-es/help/17288/windows-internet-explorer-11-use-do-not-track
SAFARI EN MAC OS; https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri40732/mac
SAFARI PARA IOS (iPhone y iPad): Ajustes › Safari › Pedir que no me rastreen
CHROME PARA ANDROID: https://support.google.com/chrome/answer/2790761
MOZILLA FIREFOX PARA ANDROID: https://support.google.com/chrome/answer/2790761
Si deseas controlar la información que obtenemos automáticamente de redes sociales puedes hacerlo a través de las opciones de tu perfil en cada una de las redes sociales donde tienes una cuenta. Para ello, deberás iniciar sesión en la red social y gestionar desde tu perfil de usuario la información que permites que la red haga pública y a quién permites el acceso a la misma.
Puedes ejercer tus derechos mandando un correo a administracion@jetnet.es, o por carta a la dirección postal indicada arriba.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos la información?
Mantendremos la información mientras sea necesario para la prestación del servicio solicitado, hasta que nos manifiestes tu oposición o hasta que revoques tu consentimiento. En estos casos, la información se mantendrá debidamente bloqueada sin que la podamos utilizar mientras sea necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones legales o contractuales. Una vez transcurrido este plazo de tiempo, tus datos serán eliminados definitivamente.
En los casos en que obtenemos datos automáticamente a través de cookies, ten en cuenta que algunas pueden estar instaladas durante años. No obstante, puedes limitar su uso en el tiempo eliminándolas de los navegadores o dispositivos. Puedes consultar instrucciones detalladas en los enlaces mencionados en el apartado anterior.
¿Dónde guardamos tus datos y quién tiene acceso a la información?
Protegemos la información que recabamos estableciendo las medidas de seguridad técnicas y administrativas determinadas en las normas legales contra el acceso no autorizado, la indisponibilidad y la divulgación no autorizada.
A tu información puede acceder nuestro personal, los cuales son conocedores de los usos para los que pueden utilizarla y sus limitaciones, estando sujetos al deber de secreto, así como las autoridades públicas y judiciales competentes cuando nos la requieran y así lo exija la normativa aplicable.
Para la prestación de los servicios que ofrecemos, es necesario que accedan a tus datos nuestras empresas proveedoras de servicios como encargadas de tratamiento, con las cuales mantenemos un contrato de prestación de servicios en el que se establecen las condiciones de uso y las medidas de seguridad aplicables a los datos, sin que los puedan utilizar para finalidades diferentes. Proveedores para, por ejemplo, la gestión de cobro de los servicios, el almacenamiento de datos, el análisis y medición de uso de nuestros servicios digitales y redes sociales, el envío de comunicaciones por email.
Asimismo, para tratar la información que obtenemos de forma automatizada sobre la forma y uso que haces de nuestros servicios y medios digitales, utilizamos cookies de terceros, quienes podrían acceder a esta información para tratarla con sus propias finalidades. Estos terceros, son:
La aplicación que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia es Google Analytics. Desarrollada por Google, nos presta el servicio de medición y análisis de la audiencia de nuestras páginas. Asimismo, ella misma puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
La información que obtienen está relacionada con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad o región a la que está asignada la dirección IP desde la que accedes, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador y el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
En nuestras webs hay una serie de herramientas o aplicaciones que te permitirán interactuar con otras aplicaciones como son:
Para la obtención automatizada de los datos antes descritos, utilizamos distintas técnicas para su captación como, por ejemplo, cookies.
Una cookie es un dato, fichero o dispositivo de almacenamiento y recuperación de datos (DARD), que se descarga en tu dispositivo al acceder a nuestras páginas web, cuentas de redes sociales o al recibir un correo electrónico. Las cookies permiten almacenar y recuperar de forma automatizada datos sobre el uso que haces de los citados medios digitales y del equipo o dispositivo desde el que accedes a los mismos.
Existen diferentes tipos de cookies como, por ejemplo: